Nuestra salud se ve afectada de distintos modos hoy en día...El stress causado por la facultad, los problemas familiares, al manejar el auto, al estar pendiente todo el tiempo de los muy posibles robos a los que nos sometemos si hacemos ya cualquier cosa... todo eso se relaja con buena música, que cada uno elige según sus gustos particulares... a veces asociados con su estilo de vida o con su edad.
En mi caso en particular, antes y después de un momento tenso, necesito alguna canción que me haga olvidar de los problemas y hacerme sentir bien. Me gusta casi todo tipo de género... pero no cualquiera en todo momento. Por eso es que en mi reproductor tengo variedad de canciones, las que voy salteando y eligiendo la apropiada según mi estado de ánimo y a veces hasta según el clima y el día de la semana.
Hay ciertas canciones, para mi gusto, que me estresan mas que otras, y aunque tienen otra utilidad, como despertarnos por las mañanas o darnos un golpe de energía extra cuando andamos medio bajoneados, no son motivo de este ensayo, así que quedarán para otro momento.
No es raro que en consultorios, en oficinas públicas, o en la sala de la masajista, lugares en los que la gente esta particularmente tensa, se escuche música relajante... a veces ni siquiera es tocada por instrumentos sino que son ruidos de la naturaleza, como el agua cayendo por una cascada, el viento que castiga a los árboles... (jaja bueno... que poeta...).
Por otro lado, este tipo de melodías ayuda a mucha gente a estudiar (no es mi caso porque me pongo a cantar, tararear o mover los pies...) y a otras a trabajar (en la oficina donde trabajo, se escucha por un lado música clásica...pero en mi lugar de trabajo pongo rock de los 80s y 90s, Radio Aspen...radio de clásicos...una de mis radios favoritas).
Mi intención es saber para qué escuchamos música, conocer la razón de su poder curativo...
Agradezco a todos los que hacen posible este arte de curar.... Habría que preguntarse cómo sería la vida sin este conjunto sincronizado y armónico de sonidos...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario