Temprano en la mañana vuelvo a despertar con tranquilidad emocional. Mi mayor preocupación es que se vuelva un hábito y luego ante cualquier recaída, las consecuencias se sufran el doble. Por otro lado, no quiero seguir sintiéndome mal. Preferiría estar siempre normal que estar dos meses muy bien y el resto del año sufrir. Espero que la esperanza de volver no me lleve de nuevo al caos. Debo aprender a diferenciar entre esperanza y seguridad. Nadie me dice que todo va a volver a ser como antes...nadie me dice lo contrario tampoco, pero no por eso tengo que asumir que así va a ser, porque es justamente ese sentimiento el que me deja atrapado. Nada es seguro, nunca mas. No hay respuestas afirmativas o negativas, sino que el tiempo dirá si tienen que serlo de una o de la otra manera. No me corresponde decidir y hasta creer que puedo controlar el futuro, porque lamentablemente eso no lo puede hacer nadie.
Me gustaría ser menos complicado. Dejar fluir las cosas sin tener que proponérmelo... ese para mi es un objetivo, mientras en realidad tendría que salir naturalmente. Me gustaría pensar menos y hacer más. Eso es lo que me piden...eso es lo que no hago. Quiero revisar todo para que nada salga mal, pero es justamente eso lo que me deja sin acción, sin iniciativa. Ese es el tema...mi tema. Ahora, espero que cambiar no se vuelva una hipótesis más de la Teoría del Hay Que...
2 comentarios:
hola francissss soy analia, tu "cuñada" (palabra utilizada unicamente a efectos de que me identifiques).... como las masas te firman mucho, y yo adoro seguir a las masas, heme aqui =P
che, el ultimo parrafo dice cosas que he pensado tantas veces! creepy!
observaciones: el ser humano por naturaleza esta siempre disconforme... decis que preferirias estar normal que poco tiempo bien y el resto mal... pero si estuvieras siempre normal querrias meter la cabeza en el horno!! que es estar siempre normal?? que horror! no existe!
no veias la familia ingalls? ellos que eran re felices, pero siempre se les arruinaba la cosecha y tenian que empezar de cero! pero eran felices...
en cuanto a lo de no pensar sino actuar... creo que el tema pasa por relajarse un poco y dejar que las cosas "fluyan", y disfrutar mientras tanto de las otras cosas (como amigos, etc.) porque dado que siempre estamos disconformes, es muy probable que llegue un dia en el que añores estos dias, que ahora te hacen sufrir...
epa estoy muy reflexiva...
que me fume?
Fran, jaja estamos en la mismo y vos lo sabes. Yo no lo escribi, pero lo pienso y es por que me pasa cosas muy simil a tus pensamientos( no estuviste leyendo mi dairio intimo, no? jajaja) en fin, lo bueno y positivo que saque yo de todo esto, lo que a mi me sirvió, fue a disfrutar y darme cuenta de todo lo que tengo a mi alrededor, amigos, gente que me quiere y todo. Buen sentite acompañado y si lo ideal es no pensar, y disfrutar tu día a día ( fácil decirte, difícil hacerlo uno) igual sabe que el que pienses mucho es signo de que tenes mucho tiempo al pedo, o estas haciendo muchas cosas que no llegan a tenerte distraído lo suficiente, disfrutando de ellas a la vez. Prioridades. Suerte
Publicar un comentario